Caracterización del financiamiento y capacitación de las mype rubro panadería de San Pedro-Talara, año 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Financiamiento y Capacitación de las MYPE rubro panadería de San Pedro-Talara, año 2016 estableció como objetivo determinar las características del financiamiento y la capacitación de las MYPE. Se empleó la metodología de tipo descriptivo, nivel cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento mype Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: Financiamiento y Capacitación de las MYPE rubro panadería de San Pedro-Talara, año 2016 estableció como objetivo determinar las características del financiamiento y la capacitación de las MYPE. Se empleó la metodología de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental, enfoque transversal. Se utilizó técnica de encuesta, instrumento el cuestionario, se desarrolló la investigación se utilizó 3 unidades de investigación, constituidas por una población de 10 personas (3 gerentes y 7 colaboradores). Para el financiamiento la población es de 3 gerentes y para la capacitación se considera 7 colaboradores. Siendo una población pequeña en ambas variables, la muestra se da por la misma cifra. Las panaderías son microempresas que tiene facilidad para el financiamiento recurriendo al sistema bancario y mayormente al sistema no bancariode manera preferencial por la inmediatez del dinero donde recurren en algunos casos de manera mensual y respecto a la capacitación por lo general si dan fortalecimiento a su personal en ciertos temas.Utilizan el dinero para comprar maquinaria e insumos y un porcentaje para capital de trabajo, los montos requeridos oscilande s/. 300 a s/. 500, s/. 700 a s/. 901 y más de s/. 1500. Los propietarios consideran que la capacitación es una inversión para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).