Relación entre el nivel de conocimiento y actitud hacia los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I.E Luciano Castillo Colonna Sullana - Piura, 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia los métodos anticonceptivos en los adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Luciano Castillo Colonna Sullana - Piura, 2019. Fue de tipo cuantitativo, nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia los métodos anticonceptivos en los adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E Luciano Castillo Colonna Sullana - Piura, 2019. Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal; se trabajó con la población muestral de 172 adolescentes a quienes mediante una encuesta se les aplicó el instrumento de recolección de datos para evaluar el conocimiento y actitud sobre los MAC. Los resultados demostraron que el39,50% posee nivel de conocimiento malo, seguido por el 33,70% regular y el 26,70% bueno. Respecto a la actitud el 55,80% manifiesta una actitud desfavorable y el 44,20%presenta actitud favorable hacia los MAC. Al mismo tiempo al relacionar las variables se encontró que los estudiantes que manifestaron nivel de conocimiento malo con el 39,50% mostraron una actitud desfavorable el 28,50%, del mismo modo del 33,70% con conocimiento regular se presentó que el 16,90% arroja una actitud desfavorable, por otro lado el 26,70% de los estudiantes que expresaron un nivel de conocimiento bueno demostraron una actitud favorable hacia los métodos anticonceptivos con el 16,30%. Se ha podido establecer una alta correlación estadísticamente significativa entre la variables de estudio debido a que el p-valor es menor de 1%. Se observa una correlación de manera directa. Se contrasta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).