Caracterización de estilos de vida de los adultos mayores del centro poblado de Marian - Huaraz, 2019.
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación que lleva por título Caracterización de estilos de vida de los adultos mayores del centro poblado de Marian- Huaraz, 2019, de tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. Como objetivo general: Determinar la caracterización de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos Mayores Estilos de Vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación que lleva por título Caracterización de estilos de vida de los adultos mayores del centro poblado de Marian- Huaraz, 2019, de tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. Como objetivo general: Determinar la caracterización de los estilos de vida del adulto mayor del centro poblado de Marian - Huaraz, 2019 y como objetivos específicos: Determinar los estilos de vida de los adultos mayores del Centro poblado de Marian-Huaraz, 2019 según la dimensión física, Determinar los estilos de vida de los adultos mayores del Centro poblado de Marian-Huaraz, 2019 según la dimensión psicológica, Determinar los estilos de vida de los adultos mayores del Centro poblado de Marian-Huaraz, 2019 según la dimensión espiritual, Determinar los estilos de vida de los adultos mayores del Centro poblado de Marian-Huaraz, 2019 según la dimensión social. La muestra está conformada por 221 personas, a quienes se les aplicara el instrumento de la recolección de datos. Los datos serán procesados en el paquete estadístico SPSS V25.0, para su análisis se elaboraran cuadro de frecuencias simples y porcentuales de una sola entrada, por consiguiente se elaboró sus respectivos gráficos de cada dimensión. Llegando a los siguientes resultados: El 84% (130) Adultos Mayores tienen estilos de vida no saludables, así mismo en sus diferentes dimensiones que le corresponden del 100% de la población adulto mayor tienen estilos de vida no saludables, y se llegó a la conclusión que la mayor parte de adultos mayores tienen estilos de vida no saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).