Lectura de imágenes como estrategia didáctica para la comprensión lectora en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la institución educativa “Rafael Gastelua” – Satipo, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado tuvo como objetivo determinar la influencia de la lectura de imágenes como estrategia didáctica para la comprensión lectora en los estudiantes de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa “Rafael Gastelua” - Satipo, 2020. En la metodología del estudio se cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Luna, Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Imágenes
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado tuvo como objetivo determinar la influencia de la lectura de imágenes como estrategia didáctica para la comprensión lectora en los estudiantes de 5 años del nivel Inicial de la Institución Educativa “Rafael Gastelua” - Satipo, 2020. En la metodología del estudio se centró en el tipo aplicada, nivel explicativo, diseño fue pre experimental. La población estuvo conformada por 187 estudiantes, la muestra es de 16 estudiantes, la técnica fue la observación, el instrumento fue la ficha de observación. Validación se realizó mediante el juicio de expertos, conformados por 3 docentes de la especialidad de Educación con experiencia y formación continua en la especialidad, la confiabilidad cuyo alfa de Cronbach fue = 0,968. El principio ético fue de libre participación y derecho a estar informado: que las personas que participan en las actividades de investigación tienen el derecho de estar bien informados sobre los propósitos y tienen la libertad de elegir si participan en ella, por voluntad propia. Los resultados obtenidos mediante un pre test el 87.50% de los estudiantes alcanzaron el nivel inicio, y en el post test el 75% de los estudiantes se alcanzaron el nivel proceso, también a ello,se ha realizado la prueba de estadística de Wilcoxon lo cual proporciono el nivel de significancia menor a 0.05, entonces aceptando así la hipótesis de la investigación, que la lectura de imágenes influye significativamente en la comprensión lectora. Se llegó a la conclusión, si hubo una mejora significativa en el desarrollo en la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).