Caracterización de los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del pueblo joven San Pedro, Esperanza Baja. Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación su metodología es de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. El objetivo general fue caracterizar los determinantes biosocioeconómico, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Pueblo Joven San Pedro Esperanza Baja. Chimbote 2019. Para el cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Determinantes Estilo de Vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación su metodología es de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla. El objetivo general fue caracterizar los determinantes biosocioeconómico, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Pueblo Joven San Pedro Esperanza Baja. Chimbote 2019. Para el cual se formuló el siguiente enunciado del problema: ¿Cuáles son las características de los determinantes biosocioeconómico, estilo de vida y apoyo social en adolescentes del Pueblo Joven San Pedro Esperanza Baja? Chimbote, 2019? a quienes se lo aplico un instrumento para medir los determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista y la observación? Se procesaron los datos a través del Microsoft Excel del Software estadístico Pasw Statistics V18.0, Para el análisis de resultado se elaboraron las tablas los gráficos. Tuvo como resultados y conclusiones: En los determinantes biosocioeconómico, Estilo de vida y Apoyo social, más de la mitad son de sexo femenino y la mayoría tienen las edades de 15 a 17 años menos de la mitad el ingreso económico es de (751 a 1000$) soles. En los determinantes del estilo de vida casi la totalidad no consumen bebidas alcohólicas (93,2%) la mayoría se baña diariamente (60,5%) Asimismo en las tablas de alimentos la mayoría consumen pan, cereales y fideos o carne. En los Determinantes de apoyo social casi la totalidad no recibe ningún apoyo social organizado (92,6%) menos de la mitad los adolescentes cuentan con un tipo de seguro (37,4%), donde más de la mitad hay pandillaje en su comunidad (55,8%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).