Uso de los mapas conceptuales en los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E Mi Mundo Mágico –Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación que doy a conocer titulado el uso de los mapas conceptuales que como estrategia ayudara a mejorar la problemática de la comprensión de los temas en diferentes áreas curriculares, donde llevara a un mejoramiento de los estudiantes y satisfacción para el docente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectora Mapas Conceptuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación que doy a conocer titulado el uso de los mapas conceptuales que como estrategia ayudara a mejorar la problemática de la comprensión de los temas en diferentes áreas curriculares, donde llevara a un mejoramiento de los estudiantes y satisfacción para el docente de aula, por ello surge por los alumnos de la institución que no comprenden lo que leen por tal motivo surge la pregunta ¿Cuál es el uso de los mapas conceptuales en los estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E Mi Mundo Mágico –TRUJILLO, 2018?, teniendo como objetivo general describir el uso de los mapas conceptuales en 3 grado de primaria, la metodología tiene como diseño descriptivo, con una población de 54 estudiantes y una muestra de 14. El instrumento será la guía de observación, el diseño fue no experimental, Los resultados obtenidos muestran que el 95% de los docentes han aplicado estrategias didácticas dinámicas y el 5% aplica estrategias didácticas estáticas. En tal sentido, los componentes conceptuales que dominan los docentes en la modalidad de la organización de la enseñanza prevalece la lluvia de ideas con un 55%, llegando a la conclusión que del aprendizaje prevalece el aprendizaje significativo con un 50% y, en los recursos como soporte de aprendizaje prevalecen las láminas con un 30%. En efecto, el 100% de los estudiantes han obtenido un logro de aprendizaje alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).