Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el muro frontal y lateral del centro Social Shindol, distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima - Diciembre 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar y evaluar las patologías del concreto en el muro frontal y lateral del centro social Shindol, en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima. El planteamiento del problema fue ¿En qué medida la determinación y evalua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patologías de Concreto Nivel Severidad en Estructuras Patologías en Muros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar y evaluar las patologías del concreto en el muro frontal y lateral del centro social Shindol, en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima. El planteamiento del problema fue ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el muro frontal y lateral del centro social Shindol, distrito de Puente Piedra, provincia de Lima, departamento de Lima, diciembre 2018 permitirá conocer el nivel de severidad en que se encuentra la estructura? En esta tesis se aplicó la metodología del tipo descriptivo, con una técnica basada en la observación directa, con un nivel de investigación cualitativo y cuantitativo para determinar el nivel de severidad presente en el muro frontal ubicado en la avenida San Juan y el muro lateral ubicado en al pasaje San Martín, la estructura tiene una antigüedad de 20 años. Se elaboró una ficha técnica de evaluación donde se registraron los datos de las áreas de cada unidad muestral y el tipo de patología encontrados, en total se evaluaron 16 unidades muestrales, el área evaluada de la muestra total es de 185.84 m². Luego del análisis de identifico que los muros son los elementos estructurales donde hay mayor área afectada y la erosión es la patología predominante. El área afectada total corresponde al 32.22% de la muestra, con un nivel de severidad Moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).