Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Santa, en el sector El Milagro, distrito de Independencia provincia de Huaraz, región Áncash – 2024
Descripción del Articulo
El problema de investigación fue ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Santa, en el sector El Milagro, distrito de Independencia provincia de Huaraz, región Ancash – 2024? El objetivo fue, determinar la evaluación de muro de gaviones para mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defensa Rivereña Evaluación Gaviones Muro Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El problema de investigación fue ¿La evaluación de muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Santa, en el sector El Milagro, distrito de Independencia provincia de Huaraz, región Ancash – 2024? El objetivo fue, determinar la evaluación de muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Santa, en el sector El Milagro. La metodología fue, descriptiva, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. La muestra fue los muros de gaviones desde la progresiva 0+000 a 1+000 metros en el margen derecho del río Santa, en el sector el milagro. Los resultados fueron que en el margen derecho del río Santa, las áreas vulnerables se enfrentan a problemas de erosión del suelo, deterioro de mallas, riesgo de desprendimiento y desplazamiento estructural, así como amenazas de desbordamientos, lo que genera socavación y pone en peligro la estabilidad estructural. En cuanto a la evaluación de los muros, se encontró que el 85% cumplía con los criterios establecidos, calificándose como en buen estado. Sin embargo, las defensas ribereñas solo cumplieron con el 60% de las características requeridas, siendo calificadas en estado regular. Concluyendo que, la evaluación del muro de gaviones fue positivo para el 48.75%, neutral para el 34.86%, y para el 16.39% muy positivo. Y las principales mejoras se enfocaron en la Reparación y Mantenimiento de Gaviones, Refuerzo de la Estructura, Monitoreo Continuo, Mejora en la Defensa de la Ribera siendo el costo de S/. 530,472.66 y planteando un cronograma de 60 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).