Evolución de los ingresos tributarios y la presión tributaria en el Perú durante el periodo 1990-2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, describir la evolución de los ingresos tributarios y la presión tributaria en el Perú durante el período 1990-2016, usando para tal fin la curva de Laffer. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Duran, Virgilio Amancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingreso tributario
Tasa Impositiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, describir la evolución de los ingresos tributarios y la presión tributaria en el Perú durante el período 1990-2016, usando para tal fin la curva de Laffer. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La descripción de los ingresos tributarios se ha realizado analizando la evolución de las tasas impositivas y la evolución de los ingresos tributarios y la presión tributaria se analizó con la curva de Laffer. Los resultados muestran que a lo largo del período las tasas impositivas han cambiado, los ingresos tributarios han tenido un importante crecimiento y la presión tributaria ha ido en aumento alcanzando el 18% del PBI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).