Actividades gráfico plásticas para desarrollar la motricidad fina en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°293, Puerto Inca, 2024.

Descripción del Articulo

La realidad problemática que presentaron los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°293 fue la falta de dominio y manejo de las coordinaciones motoras finas, ya que evidenciaron dificultades en actividades de rasgado, punzado, recortar, uso de la pinza; ante ello, esta investigación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rios, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Fina
Gráfico
Motricidad
Plástica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La realidad problemática que presentaron los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°293 fue la falta de dominio y manejo de las coordinaciones motoras finas, ya que evidenciaron dificultades en actividades de rasgado, punzado, recortar, uso de la pinza; ante ello, esta investigación presentó el objetivo: Determinar si las actividades grafico plásticas influyen en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°293. La investigación fue del tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, la muestra estuvo conformada por 18 niños de 5 años, la técnica utilizada fue la observación con el instrumento de la lista de cotejo que permitieron la recolección de la información, los mismos que fueron procesados en el software estadístico SPSS, y el programa informático de Microsoft Office Excel 2016. Como resultado se obtuvo que en el pretest la mayoría de los niños se encontraron en el nivel inicio, al aplicar las doce sesiones los niños evidenciaron mejoras progresivas en el desarrollo de su motricidad, posteriormente, mediante la aplicación del post test la mayoría de los niños se encontraron en el nivel logrado. Se contrastó la hipótesis con la prueba de Wilcoxon donde se obtuvo una significancia de valor p=0,01 menor a 0,05 aprobándose la hipótesis general el cual determina que las actividades grafico plásticas influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°293.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).