Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú- rubro compra/venta de artículos de Ferretería-Chimbote, 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo caracterizar el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú-rubro compra/venta de artículos de ferretería de Chimbote; tomando como muestra de estudios a las micro pequeñas empresas del mercado Ferrocarril las Malvinas de Chimbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Margarito, Esther Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Mypes
Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo caracterizar el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú-rubro compra/venta de artículos de ferretería de Chimbote; tomando como muestra de estudios a las micro pequeñas empresas del mercado Ferrocarril las Malvinas de Chimbote. El tema es importante porque en el Perú específicamente en la ciudad de Chimbote las mis mypes son el desarrollo económico de la ciudad. Esto plantea la necesidad de conocer las características del financiamiento de las mypes de dicha investigación. Esta investigación requiere conocer el sector comercio del Perú y su Marco legal que rige las Mypes; para identificar las caracterizar del financiamiento de los micros y pequeñas empresas. De acuerdo a los objetivos especifico planteados, se realiza el análisis que muestran que los representantes de los negocios del mercado ferrocarril se caracterizan por ser mujeres, que el 44% tiene secundaria completa, son personas adultas, tienen más de 3 años en el sector y rubro, más del 90 % son formales y poseen un trabajador permanente, otros no poseen ningún trabajador y otros se formaron por subsistencia. Asu vez financia sus negocios con fondos de terceros obtenidos en entidades bancarias. Finalmente, se concluye que la mayoría de las microempresas en el Perú y en la Ciudad Chimbote requieren financiamiento para poder operar en el mercado, sin embargo no están capacitados para crear una empresa formal que permita el desarrollo económico y sostenible de cada una de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).