Conocimiento del control prenatal en gestantes, atendidas del establecimiento de Salud San Sebastián, Piura 2020
Descripción del Articulo
Se estima que por cada defunción materna ocurren aproximadamente 10 muertes neonatales, siendo vinculadas a los factores de salud materna y el inadecuado cumplimiento del control prenatal involucrando en ello el parto y la atención del recién nacido, esta investigación tiene como objetivo determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Control Prenatal Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se estima que por cada defunción materna ocurren aproximadamente 10 muertes neonatales, siendo vinculadas a los factores de salud materna y el inadecuado cumplimiento del control prenatal involucrando en ello el parto y la atención del recién nacido, esta investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento global sobre el control prenatal en las gestantes atenidas en el Establecimiento de Salud I-2 San Sebastián; Piura año 2020. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, con una población de 50 gestantes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas, empleando la técnica de la encuesta virtual. Resultados: el 80.0% de las gestantes tienen un conocimiento alto respecto al control prenatal mientras tanto un 20% tienen un conocimiento medio y bajo. Respecto a las características socioculturales y gineco obstétricas, la edad predominante es entre 24 a 28 años de edad, el 52.0% de las gestantes tienen secundaria completa manifestando capacidad de adquirir la información brinda por el personal de salud con fines de comprender la importancia de los controles prenatales, el 74.0% son convivientes demostrando independencia en relación a su salud sexual y reproductiva. El 62.0% tienen de uno 1 a 2 hijos, indicando que ya tienen un conocimiento estructurado por el hecho de haber asistido a sus CPN en sus gestaciones anteriores. Conclusión, las gestantes del establecimiento de salud San Sebastián, refieren un conocimiento alto sobre el control prenatal, siendo la importancia la dimensión mejor valorada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).