Propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio del rubro de agua de mesa: caso Bios, Callería, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general elaborar la propuesta de mejora en la atención al cliente para asegurar la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, del rubro agua de mesa: caso: Bios del distrito de Callería, 2020. La investigación se formuló a través del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención al cliente Gestión de calidad Microempresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general elaborar la propuesta de mejora en la atención al cliente para asegurar la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, del rubro agua de mesa: caso: Bios del distrito de Callería, 2020. La investigación se formuló a través del siguiente enunciado: ¿Cuál es la propuesta de mejora en la atención al cliente para asegurar la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, del rubro agua de mesa: caso: Bios Callería, 2020? La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal. Se aplicó instrumento de 23 preguntas. Como resultados del primer objetivo específico: características de gestión de calidad, el 63,64% de los trabajadores siempre motivan al equipo de trabajo; En relación al segundo objetivo específico: características de la atención al cliente, 72,73% indica que se planifica el flujo de servicio. Respecto al tercer objetivo específico: mejora del nivel de atención al cliente, el 54,55% casi siempre los trabajadores logran identificar la percepción del cliente. Como conclusiones: primer objetivo específico: atención al cliente- se concluye el interés por dar solución a las problemáticas eventuales que suceden durante el servicio de atención; segundo objetivo específico, se concluye que los colaboradores indican que operan en función a los preceptos de calidad y tercer objetivo específico, se concluye que existe enfoque en el cliente, porque buscan satisfacer al cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).