Determinantes de la salud en niños menores de 5 años del asentamiento Humano Almirante Miguel Grau II Etapa- Castilla-Piura, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Asentamiento Humano Almirante Miguel Grau II etapa-Castilla–Piura, 2018.Tuvo como como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Es de tipo cuantitativo descriptivo, utilizó una muestra de 165 niños. Como en tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Calle, Neyda Yaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la Salud
Menores de 5 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el Asentamiento Humano Almirante Miguel Grau II etapa-Castilla–Piura, 2018.Tuvo como como objetivo general describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años. Es de tipo cuantitativo descriptivo, utilizó una muestra de 165 niños. Como en toda investigación se tuvo en cuenta los principios éticos que se encuentran en el código de ética de ULADECH (Beneficencia, o maleficencia, justicia y autonomía).Se presentaron los siguientes resultados el 53,33% de los menores son de sexo femenino, el 66,6% de las madres de familia tienen grado de instrucción de secundaria completa, el ingreso económico familiar es de 751 a 1000 (47,27%) en la vivienda el 91,52% son de tipo multifamiliar, el 89,09% elimina la basura 2 veces por semana. Con respecto a redes sociales y comunitarias se observó que el 99,39% no reciben ningún tipo de apoyo organizado, y el 76,97% no reciben ni pertenecen a ninguna organización de apoyo. Concluyendo que el carro recolector pasa dos veces por semana recogiendo la basura convirtiéndose en un foco infeccioso para la población infantil y de la comunidad, además de que las organizaciones de apoyo institucional y comunitario son incipientes en la población por lo que aun no es reconocido ante la municipalidad dicho asentamiento y por ello es necesario coordinar con la municipalidad de castilla para implementar estrategias de apoyo comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).