El control interno y sus efectos en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso de la empresa Tiendas Rojitas SAC de Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los efectos del control interno en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del Perú y de la empresa “TIENDAS ROJITAS SAC” Chimbote, 2016. .La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo bibliográfico, doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Ríos, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Administrativa
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los efectos del control interno en la gestión administrativa de las micro y pequeñas empresas del Perú y de la empresa “TIENDAS ROJITAS SAC” Chimbote, 2016. .La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo bibliográfico, documental, el nivel de la investigación fue descriptivo y de caso., La mayoría de los autores señalan que el control interno es considerado como una herramienta de gestión, con aplicación en el ámbito de las finanzas y la administración, no se trata solamente de manuales de organización y procedimientos, se trata de una herramienta práctica para prevenir y detectar malos manejos, fraudes y robos en las diferentes áreas de las empresas De acuerdo a la revisión de la literatura pertinente el control interno si influye positivamente en la gestión de las micro y pequeñas empresas del Perú. Se pudo evidenciar a groso modo que la Empresa el Tiendas Rojitas SAC si está aplicando correctamente los sub componentes de los componentes del control interno establecidos en el informe COSO, por lo tanto, el control interno si está influenciando positivamente. Finalmente, se concluye que tanto a nivel nacional como en el caso de estudio, si está influenciando positiva el control interno en la gestión de las micro y pequeñas empresas; así como el uso eficiente y eficaz de los insumos y recursos productivos, y la minimización de los riesgos; lo que a su vez permite una mejora en la productividad, rentabilidad y competitividad de las mismas. Finalmente la principal conclusión del trabajo es que no se han encontrado evidencia empírica (estudios de investigación) que hayan determinado la influencia (relación) del control interno en la gestión de las empresas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).