Conocimiento, actitudes y prácticas frente al zika en gestantes del establecimiento Yapatera Chulucanas-Piura, 2019
Descripción del Articulo
El Zika es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito, sus síntomas suelen ser comunes como fiebre, erupción cutánea, conjuntivitis y dolor muscular. Si una mujer embarazada se infecta por el virus del Zika, el feto puede tener complicaciones como microcefalia. La presente investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento sobre zika Actitud de gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El Zika es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito, sus síntomas suelen ser comunes como fiebre, erupción cutánea, conjuntivitis y dolor muscular. Si una mujer embarazada se infecta por el virus del Zika, el feto puede tener complicaciones como microcefalia. La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes del establecimiento Yapatera de septiembre a diciembre 2019 Piura. Metodología: fue una investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo y no experimental, la población no muestral estuvo conformada por 50 gestantes de dicho establecimiento, se utilizó la técnica de la encuesta para la recolección de datos. Resultados: se logró demostrar que un 70.0% de las gestantes tuvo conocimiento sobre él Zika, además el 74.0% de ellas presentan una actitud favorable frente a esta enfermedad; también se determinó que el 76.0% de las encuestadas realizan prácticas adecuadas frente al zika. Así mismo se identificó que el 44.0% de las gestantes se encontraba en una edad de 20-30 años, en relación al estado civil el 78.0% son convivientes, donde el 54.0% estaba en el II trimestre de embarazo, además el 88.0% recibieron la información en el establecimiento de salud y por parte del obstetra el 68.0% de ellas. Conclusiones: Las gestantes atendidas en el establecimiento de salud de Yapatera mostraron conocimiento, actitudes favorables y practicas adecuadas frente al zika. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).