Conocimiento, actitudes y prácticas sobre Papanicolaou en mujeres, asentamiento humano San Pedro, Huancayo, 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como objetivo general: describir el Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre Papanicolaou en mujeres, Asentamiento Humano San Pedro, Huancayo, 2017. Metodología: se centró en un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de cohorte transversal de una sola casilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Acuña, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
actitudes
prácticas
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio tuvo como objetivo general: describir el Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre Papanicolaou en mujeres, Asentamiento Humano San Pedro, Huancayo, 2017. Metodología: se centró en un estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de cohorte transversal de una sola casilla. La población la constituyó un total de 250 mujeres y la muestra fue seleccionada según el muestreo no probabilístico quedando 163 mujeres que cumplan con los criterios de inclusión. Resultados: que del total de mujeres encuestadas el 77% refieren conocer sobre la prueba de Papanicolaou, mientras el 65% de ellas muestra una actitud favorable, el 68% de las mujeres encuestadas tiene una práctica inadecuada hacia la prueba de Papanicolaou. Por otro lado la mayoría el 54% de las personas encuestadas iniciaron su vida sexual activa a los 17 y 20 años de edad y el 50% de ellas tuvo más de dos parejas sexuales, mientras que el 66% tiene entre 30 y 50 años de edad, el 50% solo conviven, el 82% tienen secundaria completa, y el 88% son católicas, el 49% son ama de casa. Es por ello que se concluye que a pesar de conocer el tema (77%) y tener una actitud favorable (65%), todavía no se tiene sensibilidad frente a la práctica sobre el tema de Papanicolaou (68%) ya sea por los posibles resultados que esta traiga, el pudor de las pacientes o por la incomodidad que esta causa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).