Higiene oral, peso corporal e hipertensión arterial en pacientes del servicio de cardiología del hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo encontrar la higiene oral, peso corporal e hipertensión arterial en los pacientes del servicio de cardiología del hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2018. La presente investigación es de tipo cualitativo de nivel descriptivo no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Latoche, Flavio Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene Oral
Hipertensión Arterial y Peso corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo encontrar la higiene oral, peso corporal e hipertensión arterial en los pacientes del servicio de cardiología del hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2018. La presente investigación es de tipo cualitativo de nivel descriptivo no experimental, con diseño descriptivo, observacional y prospectivo. Al momento del trabajo de campo se utilizó fichas de recolección de datos en las historias clínicas del servicio de cardiología a 62 pacientes atendidos. Para el procesamiento de datos se utilizó el Programa Microsoft Excel 2010. Los resultados de toda la investigación fueron que se encontró que el 53.23% está en Sobrepeso y tiene índice de higiene oral malo, además el 32.26% esta normal en su peso y tiene índice de higiene oral bueno. También que el 75.81% no tiene hipertensión arterial y tiene índice de higiene oral bueno el 14.52%sitienehipertensión y si tiene índice de higiene oral malo, se observó una mala higiene más insistente representada por 90.32% también se halló que los referentes a historia clínica de cardiología se demostraron que hay mayor probabilidad de hipertensión con 85.48%. El valor de porcentaje de los pacientes se encontró que tiene un 4.84% de personas sufre de obesidad tipo I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).