Mejoramiento de la cámara de captación, línea de conducción y reservorio para almacenamiento del sistema de agua potable en el anexo de Auyacoto, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, departamento de La Libertad - 2018

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar el mejoramiento de la cámara de captación del sistema de abastecimiento de agua potable para el anexo de Auyacoto, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Se tuvo como problemática: ¿Cómo sería el resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Albarran, Leydi Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara de captación
Sistema de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar el mejoramiento de la cámara de captación del sistema de abastecimiento de agua potable para el anexo de Auyacoto, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Se tuvo como problemática: ¿Cómo sería el resultado mediante el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del anexo de Auyacoto, distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, departamento de La Libertad - 2018?. La investigación es de tipo descriptivo para poder saber cómo se presenta en la realidad y el nivel de investigación es cualitativo. El diseño será no experimental. La población está conformada por la cámara de captación, línea de conducción y reservorio para almacenamiento del sistema de abastecimiento de agua potable. Para la recolección y análisis de datos se tuvo que emplear una encuesta a la población, fichas técnicas para el sistema de abastecimiento. El resultado obtenido del caudal fue 1.118 l/s con un caudal máximo de 1.18 l/s, una línea de conducción de 1 ½ pulgada y un volumen de reservorio de 7.47 m3 con un tiempo llenado de 7 horas. Se llegó a la conclusión que todo proyecto tiene que estar bien diseñado de acuerdo a los reglamentos establecidos para que los pobladores puedan contar con un buen sistema de agua potable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).