Conocimientos y actitudes sexuales en adolescentes de la urbanización Miguel Grau - Nuevo Chimbote, 2012
Descripción del Articulo
El conocimiento se puede definir como aquellas elaboraciones conceptuales, teóricas y abstractas que el ser humano, en el afán de buscar explicaciones a su existencia social y cultural que ha construido a lo largo de su historia. Por lo tanto, se puede describir como el saber que han ido construyend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes sexuales Conocimientos sexuales Sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El conocimiento se puede definir como aquellas elaboraciones conceptuales, teóricas y abstractas que el ser humano, en el afán de buscar explicaciones a su existencia social y cultural que ha construido a lo largo de su historia. Por lo tanto, se puede describir como el saber que han ido construyendo las personas, mediante la interacción permanente con la cultura, práctica, intuición y la ciencia, de ahí que se planteó como Objetivo: Describir los conocimientos y actitudes sexuales que tienen los adolescentes de la Urbanización Miguel Grau del distrito de Nuevo Chimbote durante el periodo Abril – Julio del año 2012. La Metodología es de un estudio de tipo descriptivo y nivel cuantitativo de diseño simple de una sola casilla y de corte transversal, para la recolección de la información se aplicó un cuestionario validado estructurado de preguntas cerradas (índice de confiabilidad Alfa Crombach 0,88 e índice de confiabilidad de Guttman 0,89). Obteniendo como Resultados: Edad promedio de entrevistados 14 a 19 años; 82,9% son católicos, 97,6% estudiantes, 26.8% tiene enamorado(a), considerándose el 100% heterosexuales el 73.2% no se ha iniciado sexualmente. El 58.5% de adolescentes conocen de manera global sobre la sexualidad, destacando las dimensiones ciclo de respuesta sexual y prevención de ITS y VIH/SIDA; y el 63.4% presenta actitudes desfavorables hacia la vivencia de una sexualidad responsable y segura. Se concluye que los adolescentes entrevistados de la urbanización Miguel Grau del distrito Nuevo Chimbote en su mayoría conocen su sexualidad, pero presentan actitudes desfavorables para una vida sexualmente responsable y segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).