Determinación y evaluación de patologías del concreto en las cunetas de la carretera al condominio el Pinar en la progresiva 0.00km – 1.00km (lado derecho) del distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2018

Descripción del Articulo

Visto la presencia de patologías en la estructura en estudio se planteó, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías existentes nos permitirá dar una conclusión de la calidad de servicio en que se encuentra la cuneta de la carretera al condominio el Pinar en la progresiva 0+00 km...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huane Solorzano, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuneta
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Visto la presencia de patologías en la estructura en estudio se planteó, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías existentes nos permitirá dar una conclusión de la calidad de servicio en que se encuentra la cuneta de la carretera al condominio el Pinar en la progresiva 0+00 km – 1+00 km (lado derecho) del distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, abril – 2018”?, esta investigación tuvo como objetivo general, Determinar y evaluar las patologías del concreto en la cuneta de la carretera al condominio el Pinar, y como objetivo específico de determinar los tipos de patologías, evaluarlas y obtener mediante esta las condiciones de servicio en la que se encuentra la estructura. La metodología usada para la investigación fue de corte transversal porque la muestra fue tomada en tiempo real, nivel descriptivo ya que no se requirió el uso de laboratorio solo se basó a la descripción del objeto en estudio, visual por ende no se alteró el objeto en estudio esta solo se observó y de enfoque mixto donde cuantificamos áreas afectadas, así como también se analizó cualitativamente, llegando así a obtener como resultado 46% de área afectada por patologías como ( Grieta con 4.95%, Erosion con 1.40%, Fracturamiento con 5.52%, Moho con 9.61%, Musgo con 4.90%, Impacto con 1.42% y desgaste con 18.19%). Obteniendo los resultados anteriores se concluye que la estructura (cuneta) aun cumple con su condición de servicio, pero de manera REGULAR, con un nivel de severidad MODERADO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).