Caracterización de factores relevantes del impuesto general a las ventas de las micro y pequeñas empresas del Perú: caso negocios generales “Tu Damapa” empresa individual de responsabilidad limitada – Sullana, 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general establecer las características de los factores relevantes del Impuesto General a las Ventas en las Micro y Pequeñas Empresas del Perú: Caso Negocios Generales “TU DAMAPA” Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – Sullana, 2020”. La investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IGV MYPE Abarrotes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general establecer las características de los factores relevantes del Impuesto General a las Ventas en las Micro y Pequeñas Empresas del Perú: Caso Negocios Generales “TU DAMAPA” Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – Sullana, 2020”. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de caso y con diseño no experimental. Para reunir información se usó el instrumento del cuestionario con preguntas cerradas aplicado a 4 personas de la empresa de estudio. Donde se obtuvo los siguientes resultados: Respecto a las características del IGV: Este impuesto lo reconocen como un impuesto indirecto y, plurifásico; mientras que no conocen totalmente el nacimiento de la obligación por pagar dicho impuesto. Respecto a sus factores que integran el IGV: Conocen el papel del impuesto bruto y de la base imponible en la determinación de este impuesto; mientras que no conocen los requisitos para tener derecho al crédito fiscal. Respecto a la importancia del IGV: Recae que pagarlo genera ingresos para el país, asimismo contribuye al bienestar social, sin embargo, para algunos no lo consideran como un generador de fuentes de empleo. Finalmente, la conclusión se resumiría en que el Impuesto General a las Ventas en la empresa de estudio, se tiene la necesidad de contar con información referente al nacimiento de la obligación de pagar este impuesto, sobre los requisitos para acceder al crédito fiscal, y ampliar su conocimiento sobre los beneficios en el ámbito tributario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).