Juegos tradicionales como estrategia para mejorar la capacidad de seriación en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 “Virgen del Carmen”, Chaccho - Antonio Raimondi, 2018

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo general determinar que los juegos tradicionales como estrategia mejoran la capacidad de seriación en los niños 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 “Virgen del Carmen”, Chaccho - Antonio Raimondi, 2018. La metodología empleada fue el enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tilirio Ostos, Aida Celestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo general determinar que los juegos tradicionales como estrategia mejoran la capacidad de seriación en los niños 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 “Virgen del Carmen”, Chaccho - Antonio Raimondi, 2018. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, de tipo experimental y diseño pre experimental con pretest y postest aplicado a un solo grupo de estudio. La población estuvo conformada por 14 niños y niñas y se utilizó el muestreo censal, es decir, la misma cantidad de la población. Para el recojo de información se sirvió de la observación estructurada y el instrumento aplicado fue la escala de estimación, la cual estuvo conformada de 20 ítems, referidos a las dimensiones de la variable dependiente. Su validación fue hecha por juicio de expertos y su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. A partir de los datos obtenidos se emplearon como métodos de análisis, las tablas de frecuencia para desagregar dimensiones y los gráficos para observar las características de los datos o variables, estadísticos, distribución de frecuencias y la prueba de hipótesis (la T de Student). Finalmente, los resultados que se evidencian en la tabla y el gráfico 10 de la prueba de T de Student confirman que los juegos tradicionales mejoran la capacidad de seriación en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 “Virgen del Carmen” , Chaccho - Antonio Raimondi, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).