Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola, rubro palmicultores del distrito de Nueva Requena, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola, rubro palmicultores, del distrito de Nueva Requena, 2018. El trabajo se realizó con una población y muestra de 50 micr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola, rubro palmicultores, del distrito de Nueva Requena, 2018. El trabajo se realizó con una población y muestra de 50 micro y pequeñas empresas, a quienes se les aplicó un cuestionario de 36 preguntas. La metodología de la investigación siguió un modelo descriptivo cuantitativo no experimental y correlacional. Los datos obtenidos fueron tabulados y procesados en el programa Excel. Los resultados del trabajo se realizaron con una población y muestra de 50 micro y pequeñas empresas, Se ha descrito el perfil de los propietarios y/o gerentes de las micro y pequeñas empresas del sector agrícola, rubro palmicultores del distrito de Nueva Requena, 2018; y se concluye que del total de representantes legales el 58% son de 31 a 50 años, el 4% sexo femenino y el 64% con grado de instrucción primaria. Se concluye que las mypes en el rubro de estudio están en el mercado más de 10 años, no tienen más de 05 trabajadores que por lo que los trabajadores son eventuales, como también el 64% de las mypes trabajan con financiamiento de terceros; 78% acceden a créditos que ofrecen las entidades no bancarias (cajas municipales, cooperativas, financieras, etc); el 75% accede a créditos con tasas mayores al 30%, siendo coherente porque el 94% accede a crédito de largo plazo (mayor a 01 año); el 72% accede a crédito más de S/10,000.00; el 50% destina el crédito para la adquisición de activos fijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).