Determinantes de la salud de los adultos maduros del mercado “La Unión” – Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con diseño de una sala casilla, tuvo por objetivo general: describir los Determinantes de Salud de los Adultos Maduros del Mercado “La Unión” - Trujillo, 2016. El universo muestral estuvo constituido por 112 Adultos Mad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Vera, Diana Carmencita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Determinantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con diseño de una sala casilla, tuvo por objetivo general: describir los Determinantes de Salud de los Adultos Maduros del Mercado “La Unión” - Trujillo, 2016. El universo muestral estuvo constituido por 112 Adultos Maduros, a quienes se aplicó un Cuestionario sobre Determinantes de la Salud. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel para luego ser exportados al software PASW Statitics 18.0. Para el análisis de los datos se construyó tablas y gráficos estadísticos. Concluyendo que: la mayoría de los adultos maduros son de sexo femenino, con un grado de instrucción secundaria completa/incompleta, ingreso económico de 1001 a 1400 soles con una ocupación de trabajo estable, tienen vivienda unifamiliar, propia, techo y paredes de material noble, piso de láminas asfálticas, con agua de conexión a domicilio, baño propio, cocinan a gas, tiene electricidad eléctrica permanente y eliminan su basura en el carro recolector. En los Determinantes de Estilos de Vida, la mayoría no fuman, no consumen bebidas alcohólicas, duermen de 6 a 8 horas, no realizan actividad física en su tiempo libre, su alimentación a diario es: fideos, arroz, papas, pan, cereales y refrescos con azúcar; en los Determinantes de Redes Sociales y Comunitarias no reciben apoyo social natural y organizado, se atienden en un hospital, la distancia es regular, tienen SIS, el tiempo de atención es muy largo y la calidad de atención es regular y si existe pandillaje cerca de su casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).