Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera del distrito de Manantay, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, “Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera del distrito de Manantay, 2018” tuvo como objetivo general describir las principales características del f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | financiamiento Capacitación Rentabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, “Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera del distrito de Manantay, 2018” tuvo como objetivo general describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de madera del distrito de Manantay, 2018. La investigación fue de tipo cuantitativa, para llevarlo a acabo se trabajó con una población de 28 y una muestra de 21 microempresas, a quienes se les aplico un cuestionario de 36 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Con respecto a los empresarios; De los microempresarios encuestadas se establece que la mayoría el 90.5% (19) de los representantes de las micro empresas tienen entre 31 a 50 años. El 85.7% (18) de los representantes encuestados son del sexo masculino y el 14.3% (03) son del sexo femenino. El 9.5% (02) de los microempresarios encuestados tienen superior universitaria completa. El 66.7% (14) de los de los representantes de la empresa tienen la condición de convivientes. Con respecto a las características de las microempresas; El 85.7% (18) de los representantes de la empresa tienen entre 06 a 10 años en el rubro. El 14.3% (03) de las empresas encuetadas son informales. El 52.4% (11) de las empresas tienen de 4 a 6 trabajador permanente. El 100% (21) de las microempresas se formaron para la obtención de ganancias. Con respecto al financiamiento; El 57.1% (12) de las microempresas han sido financiados por medio propios. Al 28.6% (06) de las microempresas les otorgaron créditos entre 6,000 a 10,000 soles. Con respecto a la rentabilidad; El 76.2% (16) de las microempresas consideran que la rentabilidad ha mejorado en los últimos años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).