Clima laboral y desempeño del personal administrativo en la escuela de posgrado de la UNSCH, Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño del personal administrativo de la Escuela de Posgrado de la UNSCH, Ayacucho- 2024. Se adoptó una metodología de tipo cuantitativa, nivel correlacional dentro de un marco de investigación básica y no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorrealización Clima Laboral Comunicación Condiciones Laborales Desempeño Involucramiento Laboral Supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño del personal administrativo de la Escuela de Posgrado de la UNSCH, Ayacucho- 2024. Se adoptó una metodología de tipo cuantitativa, nivel correlacional dentro de un marco de investigación básica y no experimental transversal. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta, utilizando dos cuestionarios que han sido validados y son confiables para la evaluación de las variables, aplicado a 15 empleados administrativos de la Escuela de Posgrado de la UNSCH. Los resultados revelaron relaciones significativas entre las dimensiones del clima laboral como la autorrealización (r=0.643, p=0.01), el involucramiento laboral (r=0.659, p=0.008), la supervisión (r=0.666, p=0.007), la comunicación (r=0.690, p=0.004) y las condiciones laborales (r=0.678, p=0.005) con el desempeño de los trabajadores. En conclusión, el estudio confirmó que existe relación significativa entre clima laboral y el desempeño del personal administrativo de la Escuela de Posgrado de la UNSCH, Ayacucho en el año 2024, con un coeficiente de Spearman de 0.714 y un p-valor de 0.003. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).