Propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad, en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro cafeterías, Callería – Coronel Portillo, 2021.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como problemática la atención al cliente para la gestión de calidad, por ello tuvimos como objetivo general determinar la propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad, teniendo un alcance en las micro y pequeñas empresas del sector com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Pinedo, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como problemática la atención al cliente para la gestión de calidad, por ello tuvimos como objetivo general determinar la propuesta de mejora de la atención al cliente para la gestión de calidad, teniendo un alcance en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro cafeterías, Callería - Coronel Portillo, 2021. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo bajo un diseño no experimental. Se consideró como población y muestra la cantidad de 05 micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro cafeterías, Callería - Coronel Portillo, donde se ha encuestado a 05 empresarios. Se llegó a la conclusión que, la mayoría de los representantes tuvieron algo de conocimiento de gestión de calidad, más de la mitad utilizaba la técnica moderna de atención al cliente, las dificultades que impedían la implementación de gestión de calidad fue que no se adaptaban al cambio. Además, la empresa no tenía una atención rápida, ni tampoco mantenía un registro de sugerencias para mejorar, obteniendo el resultado por no mantener un protocolo de atención establecido. Impidiendo alcanzar los objetivos y metas trazadas por la empresa. El presente trabajo ayudó a mejorar los aspectos deficientes con respecto a la atención al cliente como también fortalecer los procesos de gestión que se lleva en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).