Propuesta de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las Microempresas de venta de abarrotes del mercado central Virgen de Fátima de Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
El estudio se realizó considerando la pregunta de investigación denominada: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las microempresas de venta de abarrotes del Mercado Central Virgen de Fátima de Huaraz, 2020?, el objetivo general fue: Determinar las pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comerciantes Factores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El estudio se realizó considerando la pregunta de investigación denominada: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las microempresas de venta de abarrotes del Mercado Central Virgen de Fátima de Huaraz, 2020?, el objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de las microempresas de venta de abarrotes del Mercado Central Virgen de Fátima de Huaraz, 2020. En la metodología se utilizó el diseño de investigación descriptivo, cuantitativo, transversal y no experimental; para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. De acuerdo a los resultados obtenidos se tiene que, el 80% afirmó que acude a las entidades financieras a solicitar préstamo para su microempresa, el 82% afirmó que acude a las cajas municipales de ahorro y crédito a solicitar préstamo para su microempresa, el 68% afirmó que acude a prestamistas a solicitar financiamiento para su microempresa, el 64% afirmó que utilizó el crédito comercial para financiar su microempresa, el 64% afirmó que utilizó los papeles comerciales para financiar su microempresa y el 88% afirmó que utilizó las fianzas para financiar su microempresa. Se concluye que, la propuesta de mejora está referido a que los comerciantes se capaciten en temas relacionados al financiamiento de microempresas, esto va a garantizar la innovación y competitividad de la empresa, porque van a estar más informados de los beneficios que tienen los créditos y como invertirlos para mejorar la microempresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).