Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la pequeña empresa “Don Vito Restaurant” E.I.R.L de la provincia de Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis fue de problemática: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la pequeña empresa “Don Vito Restaurant” E.I.R.L de la provincia de Huaraz, 2019?; el objetivo fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Flores, Tait Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Pequeña Empresa
Propuesta de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue de problemática: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la pequeña empresa “Don Vito Restaurant” E.I.R.L de la provincia de Huaraz, 2019?; el objetivo fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la pequeña empresa ya mencionada. El tipo de investigación fue cuantitativo, de nivel descriptivo - propositiva; el diseño no experimental y transversal. La población y muestra fue de 10 trabajadores, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos son: El 90% mencionó poseer normativas internas para el control de sus empleados; 60% de los encuestados mencionó que si tienen definidos sus metas institucionales; 80% indicó que si definen y desarrollan las actividades de control; 70% indicó que la información que manejan es innecesaria; y el 90% de los encuestados mencionó que sí evalúan continuamente el control interno. El estudio concluyó que en el entorno de control no existe un ambiente laboral adecuado, existe un código de ética por el cual los trabajadores regulan sus comportamientos, el restaurant realiza la evaluación de riesgos y le da respuesta oportuna a aquellos acontecimientos que puedan afectar los objetivos de la institución. Asimismo, se realizan actividades de control con oportunidad, la información y comunicación cumple los requisitos de pertinencia, competencia y suficiencia y las responsabilidades son conocidas por sus trabajadores, finalmente el monitoreo es constante y supervisado para cualquier ajuste que pueda realizarse de ser el caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).