Caracterización del proceso sobre nulidad de resolución administrativa en el expediente Nº00522-2014-0-0501-JR-CI-02 del segundo juzgado civil de huamanga del distrito judicial de Ayacucho, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en resolver la siguiente problemática, ¿Cuáles son las características del proceso sobre Nulidad de Resolución Administrativa en el proceso contencioso administrativo en el expediente Nº00522-2014-0-0501-JR-CI-02, del Segundo Juzgado Civil de Huamanga del Distrito J...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instancia Expediente Judicial Metodología Proceso y Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se basa en resolver la siguiente problemática, ¿Cuáles son las características del proceso sobre Nulidad de Resolución Administrativa en el proceso contencioso administrativo en el expediente Nº00522-2014-0-0501-JR-CI-02, del Segundo Juzgado Civil de Huamanga del Distrito Judicial de Ayacucho, 2020?, Por ende, tuvo como objetivo general la de determinar las características del proceso sobre Nulidad de Resolución Administrativa en el proceso contencioso administrativo en el expediente Nº00522-2014- 00501-JR-CI-02 del Segundo Juzgado Civil de Huamanga del Distrito Judicial de Ayacucho, 2020. La justificación de la presente investigación consiste en que se realiza con el objetivo de conocer las características del proceso de nulidad del acto administrativo, sobre su procedimiento y la intervención de las partes y sobre todo del papel que toma el Poder Judicial. La metodología que se ha aplicado para esta investigación es de tipo básica y con enfoque cualitativo y diseño no experimental, transversal y retrospectivo, la recolección de datos se realizó de un expediente judicial, lo cual se ha elegido mediante muestreo, utilizando la técnica de la observación y el análisis del contenido. Los resultados fueron los siguientes, respecto a la demanda ésta tiene una calificación muy alta, la contestación de la demanda alta, La sentencia de la primera instancia es muy alta, la contestación es Muy Alta, la sentencia de la segunda instancia es muy alta, y la casación se mantiene a espera de una sentencia. Por ello, se llega a la conclusión de que el proceso jurídico objeto de estudio cumple con todos los requerimientos de la Ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).