Financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de servicio del Perú: caso restaurante El Retablo de Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Describir la principal financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de servicio del Perú: caso restaurante el retablo de Ayacucho 2017.La investigación fue descriptivo (cualitativo), de tipo no experimental, bibliográfico y do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Carbajal, Yanith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/26008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal: Describir la principal financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de servicio del Perú: caso restaurante el retablo de Ayacucho 2017.La investigación fue descriptivo (cualitativo), de tipo no experimental, bibliográfico y documental; se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas, los aplicativos que se da son sustentada por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto de financiamiento y capacitación de las Micro y Pequeñas empresas del Perú, los autores y la investigación han conllevado a enterarnos que existe un alta tasa de interés tiene crédito financiera y también riesgos claramente agotado, que no limita la capacidad de endeudamiento de las empresas es aplicable durante escenario de restricción del crédito bancario . El marco teórico nos ayudó a entender las políticas económicas del Estado para recaudar ingresos y cómo utilizarlos en beneficio de la sociedad, también las obligaciones tributarias que deben cumplir las personas naturales y jurídicas que ejercen actividades económicas y que de alguna forma ayudan a contribuir con las obligaciones sociales del Estado, como es el caso de la empresa SENEI. Las conclusiones por lo tanto los empresarios deben tener en claro, capacitar a sus trabajadores es necesarios, porque el mal manejos del financiamiento de la empresa, una salida de dinero de caja que no puede ser sustentado como gasto para dicho financiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).