Exportación Completada — 

Características de prescripción de antihipertensivos en recetas atendidas en la farmacia del centro de salud Yugoslavia, Nuevo Chimbote. Enero - marzo 2020

Descripción del Articulo

La Hipertensión constituye uno de los principales factores a padecer cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, y que en unión representa la causa más relevante de muerte prematura y discapacidad en el Perú y a nivel mundial. El presente trabajo de investigación identifica las características de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Mestanza, Carlota Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción de antihipertensivos
Recetas médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La Hipertensión constituye uno de los principales factores a padecer cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, y que en unión representa la causa más relevante de muerte prematura y discapacidad en el Perú y a nivel mundial. El presente trabajo de investigación identifica las características de prescripción de antihipertensivos en recetas atendidas en la Farmacia del Centro de Salud Yugoslavia – Nuevo Chimbote. Enero – Marzo. 2020. La metodología presenta un diseño no experimental, de tipo básica de nivel observacional descriptivo, de corte transversal, retrospectivo y enfoque cuantitativo. Revisamos 104 recetas, obteniendo como resultado, en cuanto al medicamento de mayor prescripción al fármaco Losartán con 80.2%, Enalapril con 13.2%, Captopril con 5.7% y Amlodipino con 0.9%. Las recetas prescritas con un antihipertensivo fue 98.1% y con dos antihipertensivos fue de 1.9%. Los datos del medicamento consignados en la receta antihipertensiva, tenemos que la vía de administración fue oral con un 100%. En las características de prescripción se encontró que todas las recetas atendidas cumplen con DCI, concentración, fecha de expedición, sello y firma del médico tratante en un 100%, A diferencia de la dosis que no se observa en su totalidad, la historia Clínica figura en un 99% y el diagnóstico se observa solo en un 13.5 por ciento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).