Determinantes biosocioeconomicos y de estilos de vida del estado de salud de la mujer adulta de la habilitación urbana progresiva “Unión del Sur”, 2021

Descripción del Articulo

Los determinantes biosocioeconómicos son condiciones o circunstancias que pueden repercutir en la salud de la persona de manera positiva o negativa, por lo tanto, estos pueden influir en la salud individual, y determinan el estilo de vida de la población, ante ello se realiza la investigación determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipismana Abanto, Mayra Jeannette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosocioeconomicos
Determinantes
Estilos de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los determinantes biosocioeconómicos son condiciones o circunstancias que pueden repercutir en la salud de la persona de manera positiva o negativa, por lo tanto, estos pueden influir en la salud individual, y determinan el estilo de vida de la población, ante ello se realiza la investigación determinante biosocioeconómicos y de estilos de vida del estado de salud de la mujer adulta de la habilitación urbana progresiva “Unión del Sur, 2021”, cuya investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, cuya muestra fue de 100 mujeres adultas; se utilizó como instrumento el cuestionario sobre las determinantes de la salud. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones, en los determinantes biosocioeconomicos, más de la mitad tienen secundaria completa/incompleta, percibe un ingreso económico menor a 750 soles y tiene un trabajo eventual, la totalidad cuenta con energía eléctrica temporal, casi la totalidad tiene vivienda unifamiliar, propia, piso de tierra y paredes de madera y estera, se abastece de agua con cisterna, tiene baño propio y usa como combustible el gas y la electricidad. En los determinantes del estilo de vida de la mujer adulta casi la totalidad de las mujeres no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, y no consume bebidas alcohólicas, duerme de 6 a 8 horas diarias, más de la mitad refiere que se baña a diario, no realiza actividad física en su tiempo libre, ni tampoco actividades físicas por 20 min en las dos últimas semanas, no consumen frutas y menos de la mitad toma refrescos con azúcar y frituras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).