El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso de la empresa "Centro Medic Psicosomático Prosamas J&B S.A.C" - Ayacucho 2021 y propuesta de mejora
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aprecia la importancia del financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso de la empresa “CENTRO MEDIC PSICOSOMÁTICO PROSAMAS J&B S.A.C” – Ayacucho 2021 y propuesta de mejora, el financiamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital de trabajo Financiamiento MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se aprecia la importancia del financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso de la empresa “CENTRO MEDIC PSICOSOMÁTICO PROSAMAS J&B S.A.C” – Ayacucho 2021 y propuesta de mejora, el financiamiento cumple un rol muy importante en la MYPE ya que ayuda a mejorar los recursos de la empresa destacando una labor emprendedora a favor de la economía nacional ya que son fuentes generadoras de empleo y son el motor de la economía sin embargo se encuentra algunas dificultades como la falta de acceso a las fuentes de financiamiento y la jerarquía de preferencias. La investigación tuvo como objetivo: Describir las características del financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso de la empresa “CENTRO MEDIC PSICOSOMÁTICO PROSAMAS J&B S.A.C”- Ayacucho 2021 y propuesta de mejora. Para el desarrollo de la investigación se implementó una metodología cualitativa – correlacional no experimental, descriptivo y de caso. Se obtuvo los siguientes resultados: que el financiamiento ha respondido favorablemente ya que ha sido invertido en el capital de trabajo y esto ha generado rentabilidad en la empresa, es decir que los ingresos son mayores que el de los gastos e influye de una manera positiva en la gestión y mejora de la empresa. Llegando a la conclusión: que el financiamiento contribuye al crecimiento económico de la empresa y le permite invertir en el capital de trabajo y a superar las dificultades que se presentan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).