Factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso G.A FARMA S.A.C., Huaraz – 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa G.A FARMA S.A.C., Huaraz - 2024. Para su elaboración se utilizó la metodología cualitativa y el diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Control Interno Farmacia Mype https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa G.A FARMA S.A.C., Huaraz - 2024. Para su elaboración se utilizó la metodología cualitativa y el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, aplicándose las técnicas de la revisión bibliográfica y entrevista, también se utilizó los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; obteniéndose los siguiente resultados: Respecto al objetivo específico 01: Según los autores revisados, la aplicación de control interno en las Mype contribuye a mantener un buen control administrativo. Respecto al objetivo específico 02: La empresa de caso si cuenta con un sistema de control interno, en este sentido esta se encamina hacia el logro de sus metas de forma eficiente. Respecto al objetivo específico 03: En base a los 5 componentes del control interno, se controla el progreso y evolución de la entidad, para la consecución del objetivo de la empresa. La investigación concluyó que no todas las Mype comerciales cuentan con un mecanismo de control interno; asimismo, existe la falta de instrumentos de gestión como el RIT y el MOF. Referente a la empresa de caso cuenta con diversas fortalezas, sin embargo, se propone enfocarse en la rotación periódica de las funciones de los colaboradores responsables de cargos expuestos a peligro de fraude y la aplicación del costo/beneficio en cada inversión que desee realizar la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).