Las tendencias doctrinales sobre homicidio simple en Latinoamérica en el período de 2015 a 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre homicidio simple en Latinoamérica el periodo 2015 a 2020?. El objetivo fue determinar las tendencias doctrinales del homicidio simple en Latinoamérica den el periodo del 2015 a 2020. En cuanto a la metodología, es de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doctrina Delito Homicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre homicidio simple en Latinoamérica el periodo 2015 a 2020?. El objetivo fue determinar las tendencias doctrinales del homicidio simple en Latinoamérica den el periodo del 2015 a 2020. En cuanto a la metodología, es de tipo básico descriptivo de enfoque cualitativa, y diseño no experimental. La unidad de información fue buscar tendencias doctrinales sobre el delito de homicidio simple de diversos autores desde el año 2015 a 2020 por lo que se utilizó el instrumento de recolección de datos para recabar diferentes informaciones. Los resultados revelaron las tendencias doctrinales en diferentes países como: Perú, Costa Rica, Bolivia, Argentina, Colombia en el periodo del 2015 a 2020. Finalmente se concluyó que el homicidio simple, porque los autores buscan un mejor análisis y conceptualización de este tema de homicidio simple dando a conocer su razón con este delito, lo más complicado fue comparar los conocimientos más importantes de cada autor y llegar a una determinación puntual y clara, porque los conceptos de cada escritor describían la realidad de este delito en la sociedad y de acuerdo a su legislación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).