Determinación y evaluación de las patologías del concreto armado en vigas y columnas del puente chaquihuaycco, distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga, región´ Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigacion denominado: “Determinaci ´ on y Evaluaci ´ on de las ´ Patolog´ıas del Concreto Armado en Vigas y Columnas del Puente Chaquihuaycco, Distrito San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Region Ayacucho – 2019”, es un ´ proyecto de investigacion sobre el puente m ´ as importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchon Prado, Sandro Allen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrosión
Elemento
Fisuras
Grietas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigacion denominado: “Determinaci ´ on y Evaluaci ´ on de las ´ Patolog´ıas del Concreto Armado en Vigas y Columnas del Puente Chaquihuaycco, Distrito San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Region Ayacucho – 2019”, es un ´ proyecto de investigacion sobre el puente m ´ as importante de la ciudad actualmente ´ con mas de 20 a ´ nos de vida ˜ util y sigue en funcionamiento es en ese sentido el ´ presente estudio investigo las patolog ´ ´ıas existentes en el Puente Chaquihuaycco los claros indicios visuales de las diversas fallas en sus diversos componentes del puente. Frente a esa medida resulta la presente investigacion y para dar mayor claridad ´ a la problematica se llega al siguiente planteamiento: ´ ¿De que manera la determinaci ´ on de las patolog ´ ´ıas del concreto armado en vigas y columnas determinara el nivel de severidad del Puente Chaquihuaycco, ubicado ´ en el Distrito de San Juan Bautista Region de Ayacucho? ´ Teniendo en claro el objetivo general: Determinar y evaluar las patolog´ıas en el concreto armado en vigas y columnas para obtener el nivel de severidad en el Puente Chaquihuaycco. La metodolog´ıa empleada es de tipo descriptiva enfoque visual utilizando fichas para ordenar y procesar los datos obtenidos de campo. De las evaluaciones realizadas del proceso de campo se concluye finalmente que los efectos de las fallas no es significativo encontrandose con un nivel de severidad ´ con ´ındice regular y cuya calificacion es de ´ Regular condicion encontr ´ andose dentro ´ del rango establecido de 0.43, lo en lo cual se concluye el de realizar el mantenimiento estructural de sus secciones deterioradas como: losa, viga, columna en las secciones danadas del ˜ Puente Chaquihuaycco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).