Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito de violacion sexual de menor de edad, expediente: N° 00004-2017-66-81-JR-PE-01, distrito judicial de Cañete - Cañete, 2023.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general, determinar el estudio del caso, del delito de violación sexual de menor de edad en el expediente N° 00004-2017-66-81-JR-PE- 01, perteneciente al Primer Juzgado Penal Colegiado Supra provincial Conformado de la Corte Superior de justicia de Cañete. Perú, 2023. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso Menor Sentencia Plazos Código penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general, determinar el estudio del caso, del delito de violación sexual de menor de edad en el expediente N° 00004-2017-66-81-JR-PE- 01, perteneciente al Primer Juzgado Penal Colegiado Supra provincial Conformado de la Corte Superior de justicia de Cañete. Perú, 2023. A partir del planteamiento del problema se pasó a determinar el objetivo general enfocándose en determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia con respecto a la materia del caso del expediente N° 00004-2017-66-81-JR-PE- 01. Esto género el plantear objetivos específicos determinando la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia en base a la parte expositiva, la parte considerativa y la parte resolutiva del expediente N° 00004-2017-66-81-JR-PE- 01. De la siguiente forma pasamos a delimitar el marco teórico y conceptual respecto a la materia del caso a llevar por lo cual por medio de los antecedentes y las bases teóricas de la investigación podremos definir el proceso que se lleva a cabo en la investigación, para la metodología utilizamos las técnicas e instrumentos de recolección de datos, el plan de análisis, la matriz de consistencia y los principios éticos para este proyecto. Finalmente pasaremos al análisis de los resultados, donde se ha de observar la calidad de las sentencias la cual será por medio de los cuadros de operacionalización de variables. Concluiremos yendo al análisis de estos llegando a la conclusión de que las sentencias fueron de rango alta, muy alta y muy alta y en la segunda instancia de alta, alta y muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).