Caracterización del control interno y la gestión de la empresa logística Peruana del Oriente SA, Pucallpa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la gestión de la Empresa Logística Peruana del Oriente S.A., Pucallpa, 2016. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, para el recojo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talaverano Villcas, Deyssi Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión
Empresa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la gestión de la Empresa Logística Peruana del Oriente S.A., Pucallpa, 2016. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, para el recojo de la información se realizó el cálculo estadístico con un margen de error de 5%, cuya muestra fue de 33 empleados, los resultados fueron: Se configuran como Mypes por la cantidad de trabajadores que poseen; diversifica su giro del negocio, brindando el servicio de transporte de carga por carretera, le dan importancia a las auditorías, Cuentan con documentos normativos internos, el personal los conoce y los cumplen; también se promueve una administración de riesgo, se precisa que los recursos de la empresa están debidamente resguardados, tienen sistemas de información de calidad facilitando la toma de decisiones; asimismo, se cumple con la gestión de proyectos, se transmite la gestión del conocimiento entre sus miembros, la empresa organiza actividades sobre el medio ambiente. Finalmente, se precisa que, los componentes del control interno son la estructura del sistema y las funciones que desarrollan cada uno de ellos, están definidas, lo cual permite proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos de control interno. Un aspecto a tener en cuenta es la estrecha interacción entre cada uno de los cinco componentes, por lo que, permite a la empresa tener un buen funcionamiento, lograr sus objetivos empresariales y sobre todo una buena gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).