Funcionamiento familiar y violencia intrafamiliar de los pobladores de un Asentamiento Humano, Pucallpa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la violencia intrafamiliar en los pobladores de un asentamiento humano de la ciudad de Pucallpa en el año 2022. Fue de tipo cuantitativo observacional, nivel no experimental de corte transversal y diseño correlac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad Cohesión y Violencia Intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la violencia intrafamiliar en los pobladores de un asentamiento humano de la ciudad de Pucallpa en el año 2022. Fue de tipo cuantitativo observacional, nivel no experimental de corte transversal y diseño correlacional – descriptivo; la población consto de 200 pobladores del asentamiento humano, la muestra aplicada fue no probabilística, se aplicó como técnica la encuesta siendo el instrumento la Escala de evaluación, de cohesión y adaptabilidad familiar (FASES III) Olson et al., (1982) y de violencia intrafamiliar (Hurtado, 2020) dirigido a una muestra de 60 pobladores. Se obtuvo como resultado que existe una correlación tal como lo muestra el P valor es r= 0,879 y un valor p= 0.01 < 0.05. Finalmente, se concluye que la relación entre ambas variables es alta, por otra parte, el nivel del funcionamiento familiar en los pobladores de un asentamiento humano fue baja (65%) y el nivel de la violencia intrafamiliar es alta (42%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).