Calidad de las sentencias de primera y segunda instancia en el delito de tenencia ilegal de armas en el expediente N° 1770-2015- 88-3101-JR-PE-03 en el distrito judicial de Sullana- Sullana, 2019.
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como tema de investigación ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia? En el delito de TENENCIA ILEGAL DE ARMAS Y MUNICIONES, tratado en el expediente judicial N°1770-2015-88-3101-JR-PE-03 DEL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA 2019. El objetivo fue determinar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Tenencia ilegal de armas y municiones motivación rango Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como tema de investigación ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia? En el delito de TENENCIA ILEGAL DE ARMAS Y MUNICIONES, tratado en el expediente judicial N°1770-2015-88-3101-JR-PE-03 DEL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA 2019. El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias, para lo cual hubo un análisis extensivo y estudio a profundidad ya que dichas sentencias debían contar con aspectos normativos y motivacionales que fundamenten sus decisiones; puesto que las decisiones deberían ser tomadas objetivamente y sin alterar los principios del proceso. Conllevando a analizar cada parte de las sentencias y tomando atención en su cumplimiento del proceso judicial conforme a ley. Nuestra unidad de análisis fue el un expediente judicial, la sentencia de primera instancia fue de rango: muy alta, muy alta y muy alta; mientras que, de la sentencia de segunda instancia: muy alta, muy alta y muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).