Desarrollo motor en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N°32282 “San Miguel” distrito de San Miguel de Cauri, Huanuco - 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el desarrollo motor en los estudiantes de seis y siete años de edad del nivel primaria de la I.E. N°32282 “San Miguel” Distrito de San Miguel de Cauri 2019. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, el instrumento y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Motor Motricidad Coordinación y Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el desarrollo motor en los estudiantes de seis y siete años de edad del nivel primaria de la I.E. N°32282 “San Miguel” Distrito de San Miguel de Cauri 2019. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, el instrumento y la técnica empleado para la recolección de datos fueron la observación directa y lista de cotejo así mismo se identificó sus tres dimensiones la coordinación, motricidad y el lenguaje. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental. La población está compuesta por 130 estudiantes del 1° a 6to grado de educación primaria, del total de la muestra. Los resultados finales de acuerdo al objetivo general y los específicos que determinaron el desarrollo motor que, de los 20 estudiantes del segundo grado de educación primaria se puede observar el 75% tuvieron una calificación A, alcanzando un logro previsto y el 25% Obteniendo un logro en proceso. Dichos resultados obtenidos reflejan que los estudiantes deben tener un mayor acompañamiento para el logro de los aprendizajes de manera gradual para alcanzar un nivel en sus tres dimensiones en la coordinación, motricidad y lenguaje. En ese sentido se concluye que el desarrollo motor permite al niño de manera gradual a mejorar la capacidad a través de los juegos el logro de muchas habilidades, así mismo despertar su manifestación con el mundo, narrando sus experiencias reales de acuerdo al contexto en que se encuentran. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).