Caracterización del financiamiento de las empresas del Perú: caso de la empresa de “Transportes Covisa SAC.” – Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las empresas del Perú y de la empresa de “Transportes Covisa SAC.” - Trujillo, 2015. La investigación fue cualitativa-bibliográfica-documental y caso para el recojo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nureña Diaz, Ana Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Crecimiento
Eficaz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las empresas del Perú y de la empresa de “Transportes Covisa SAC.” - Trujillo, 2015. La investigación fue cualitativa-bibliográfica-documental y caso para el recojo de la información se utilizó como instrumentos la ficha bibliográfica y el cuestionario de preguntas; encontrando los siguientes resultados: Tamariz (2014) y Meza (2013), coinciden que el acceso al financiamiento permite a las empresas a tener una mayor capacidad de desarrollo, es decir ayuda a las empresas a crecer y alcanzar el tamaño óptimo deseado, además el financiamiento es uno de los pilares más importantes para el sostenimiento, fortalecimiento y crecimiento de la rentabilidad de una empresa. Estos resultados coinciden con Márquez (2007) que afirma la importancia de tener un financiamiento eficaz para el desarrollo de las empresas, para lograr su capital de trabajo y poder desarrollar una competencia absoluta. La empresa en estudio en más de una oportunidad recurrió al financiamiento para la adquisición de sus movilidades, dicho financiamiento le permitió incrementar su activo fijo a la empresa, además le favoreció en su rentabilidad. Por lo cual a través del financiamiento logro la empresa crecer económicamente, y poder competir con las demás empresas de transporte, esto coincide con Meza (2013) y Tamariz (2014). Finalmente se concluye que las características del financiamiento de las empresas del Perú y del caso empresa de “Transportes Covisa SAC.”, establece una combinación entre recursos financieros propios y ajenos, toma en cuenta los tipos de financiamiento y analizan las fuentes del entorno. Asimismo se concluye que el financiamiento es necesario para el crecimiento de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).