Auditoría, financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro venta de materiales de construcción, - Ayacucho, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación buscó evidenciar ciertas dificultades que podrían estar suscitándose en empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción; pues por medio de la observación se conoció que algunas no han desarrollado ninguna auditoría a sus operaciones, no se contaría con manuales y reglame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Paredes, Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Financiamiento
Mypes
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación buscó evidenciar ciertas dificultades que podrían estar suscitándose en empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción; pues por medio de la observación se conoció que algunas no han desarrollado ninguna auditoría a sus operaciones, no se contaría con manuales y reglamentos que regulen sus procesos; presentarían dificultades en la gestión y adquisición de financiamiento y en la falta de un análisis exhaustivo en sus estados e indicadores financieros. Por ello se planteó como objetivo principal identificar las oportunidades de auditoría, financiamiento y rentabilidad que permiten el desarrollo de las MYPES del rubro venta de materiales de construcción, Ayacucho, 2020. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo integrada por dos empresas. La técnica de recolección fue la encuesta. Los resultados evidenciaron que en el establecimiento “Multinegocios Tito E.I.R.L”, para el 25% de los encuestados no se desarrollan planes de auditoría, el 50% indicó que el financiamiento interno no permite su fortalecimiento y el 75% aseveró que no se considera mecanismos para el incremento de sus beneficios. En cuanto a la empresa Centro Cerámico Tito E.I.R.L, el 25% se mostró indiferente por la realización de planes de auditoría, el 50% estuvo afirma que el financiamiento propio permite su fortalecimiento y el 25% aseveró que no consideran mecanismos para el incremento de sus beneficios. La conclusión indica que se logró identificar las oportunidades de auditoría, financiamiento y rentabilidad de las MYPES del rubro venta de materiales de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).