Funcionamiento familiar en madres del banco comunal Finca Peru” provincia de Huamanga - departamento de Ayacucho -2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel del Funcionamiento Familiar en Madres de cuyo banco comunal FINCA-PERU de nuestra Provincia de huamanga – Departamento de Ayacucho 2019. De lo cual, se utilizó una metodología con la finalidad de determinar el funci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Cochachin, Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Madres
Cohesión
Adaptabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel del Funcionamiento Familiar en Madres de cuyo banco comunal FINCA-PERU de nuestra Provincia de huamanga – Departamento de Ayacucho 2019. De lo cual, se utilizó una metodología con la finalidad de determinar el funcionamiento familiar basándonos en el Modelo Circumplejo de Olson que en base a sus componentes de cohesión y adaptabilidad de tipo cuantitativo, descriptiva, de corte o transversal dirigido a explorar la distribución del nivel de funcionamiento familiar en las madres del Banco comunal FINCA-PERU, la población estuvo conformada por 20 madres, a quienes se les aplico la escala de evaluación de adaptabilidad y cohesión familiar (FACE III). El análisis de los datos fue descriptivo, mediante el programa estadístico SPSS versión 21 y la generación de los gráficos estadísticos se elaboró con el programa Microsoft Office Excel 2010, obteniendo como principales resultados desde una visión cuantitativa De las 20 madres se observa que el 60%, de las madres del Banco Comunal FINCA-PERU Se ubican en el tipo de funcionamiento familiar extrema, seguido del 20% en el tipo de funcionamiento familiar de Rango medio, y el 20% en el tipo de funcionamiento balanceado. Este estudio marca relevancia en el tipo de nivel que se encuentran las familias dando nos a conocer que el mayor porcentaje de las 20 madres se encuentran en un tipo de nivel de funcionamiento familiar extremo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).