Comparativo de problemáticas del control interno de las microempresas del sector servicios del Perú: caso hospedaje "Elica" - y su mejora, Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación es de tipo bibliográfico – documental, su objetivo general es identificar las oportunidades de control interno de las microempresas nacionales del sector servicios y de hospedaje “ELICA” y su mejora – Tumbes, 2019. El método de investigación fue: No experimental – descriptivo – bi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comparativo de problemáticas Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Esta investigación es de tipo bibliográfico – documental, su objetivo general es identificar las oportunidades de control interno de las microempresas nacionales del sector servicios y de hospedaje “ELICA” y su mejora – Tumbes, 2019. El método de investigación fue: No experimental – descriptivo – bibliográfico – documental y de caso. Del cuestionario aplicado se obtuvo estos resultados: Respecto al objetivo específico 1: los autores coinciden que el control interno es importante, porque permite mejorar la gestión a través del logro de metas, minimizando riesgos que perjudiquen conseguir sus objetivos; generando confianza ante terceros, sus trabajadores y dueños. Respecto al objetivo específico 2: implementar un equipo de auditoría interna, registrar por escrito las ocurrencias de riesgos, implementar un sistema de rendición de cuentas, y crear una unidad que administre la documentación. Respecto al objetivo específico 3: se implementa un equipo de auditoría interna, implementa un Registro por escrito de riesgos, realiza rendición de cuentas, tiene una unidad para administrar su documentación. Respecto al objetivo específico 4: la empresa ha conseguido evaluar la eficiente aplicación de los Sistemas de Control Interno, registrar los riesgos para enfrentarlos adecuadamente, se ha conseguido la transparencia de las cuentas, y mejoró el manejo de la información. En conclusión: las microempresas se encuentran en constante competencia, el logro de ventajas es importante para su desarrollo, y contar con una estructura de control interno ayudará alcanzar su éxito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).