Mejoramiento del sistema de agua potable del Centro Poblado Sesteadero Sapillica, distrito de Sapillica, provincia de Ayabaca departamento de Piura.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como título: el ¨Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Sesteadero Sapillica, Distrito de Sapillica, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura¨. El cual beneficiara a 264 habitantes, cuyo problema de investigación es el mal estado que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Gómez, Martha Karito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tiene como título: el ¨Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Sesteadero Sapillica, Distrito de Sapillica, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura¨. El cual beneficiara a 264 habitantes, cuyo problema de investigación es el mal estado que presenta dicho sistema provocando incomodidad en la población. Para encontrar una solución al problema se planteó recolectar datos utilizando instrumentes de investigación como la encuesta, el RM 192 -2018 y repositorios universitarios, tener así un análisis convincente aplicando al proyecto la metodología descriptiva, no experimental de corte transversal y cuantitativa lo que nos lleva a observar, reunir y examinar los estados presentes del sistema de agua, en un momento único sin someterlos a un estudio, el universo y muestra está conformada por todos los sistemas de agua potable en las zonas rurales del Centro Poblado Sesteadero Sapillica. Al evaluar la zona de investigación se llegó a tomar como resultado el reemplazo de la fuente existente por dos nuevas captaciones y mejorar de esta manera el mal estado del sistema de agua potable existente, llegando a la conclusión de mejorar el Sistema de Agua Potable para almacenar el agua necesaria en un reservorio de sección circular, así abastecer de este elemento importante a la población de manera constante y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).