Propuesta de implementación de una red de datos hibrida en la institución Senati UCP –Huarmey; 2020
Descripción del Articulo
El presente informe se ha desarrollado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. El objetivo principal fue realizar la prop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Datos Hibrida Implementación Red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente informe se ha desarrollado bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de tecnologías de información y comunicaciones, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. El objetivo principal fue realizar la propuesta de implementación de la red de datos hibrida, en la Institución SENATI UCP –Huarmey; 2020, para permitir compartir de manera eficiente y controlable la información,recursos y acceso a internet. La presente investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental, tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. El alcance de estudio es toda la SENATI UCP –Huarmey. La población fue de 241entre instructores, administrativos y alumnos, de los cuales se tomó una muestra de 30personas. Se aplicó la técnica de la encuesta utilizando el instrumento cuestionario para la recolectar losdatos, obteniéndosecomo resultado para la primera dimensión queel 100% de los encuestados no están satisfecho conla actual red de datos, y para la segunda dimensión el 100% de los encuestados ven lanecesidad de Implementación de la red de datos hibrida, por la tanto se concluye que es necesaria que se implemente le red de datos hibrida para toda la institución, y los alumnos tengan conectividad a la red mundial como es el Internet en beneficio de la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).