Exportación Completada — 

Caracterización sobre proceso contencioso administrativo; en el expediente N°00780-2015-0 2001-JR-LA-02, del Segundo Juzgado Laboral de Piura, Distrito Judicial de Piura, Perú. 2020.

Descripción del Articulo

Mi trabajo de investigación se tituló caracterización del proceso contencioso administrativo; en expediente N.º 00780-2015-0-2001-JR-LA-02, del Segundo Juzgado Laboral De Piura, Distrito Judicial de Piura, Perú. 2020, tuvo como objetivo determinar la característica del proceso judicial contencioso a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Meca, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Carrera Magisterial
Contencioso
Proceso
Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mi trabajo de investigación se tituló caracterización del proceso contencioso administrativo; en expediente N.º 00780-2015-0-2001-JR-LA-02, del Segundo Juzgado Laboral De Piura, Distrito Judicial de Piura, Perú. 2020, tuvo como objetivo determinar la característica del proceso judicial contencioso administrativo. Lo realice siguiendo pautas del docente tutor. Metodología: mixto cuantitativo-cualitativo, nivel de la investigación fue exploratoria y descriptiva, diseño del estudio fue no experimental, transversal y retrospectivo el análisis y procesamiento de datos estuvo representado por expediente judicial el mismo que obtuve por técnicas de muestreo por conveniencia, siendo este un expediente de materia civil usé técnicas de observación y análisis de contenido. En relación a los plazos fue necesario que se cumplan y se desarrollen como en la actualidad que permiten agilidad en los procesos. En relación a la claridad de las resoluciones fue pertinente mantener este modo de redactarlas de manera que cualquier persona las entienda. En relación a medios probatorios, fue necesario insistir, en la necesidad de que estos fueran coherentes, con lo que se pretendió, que aporten a la solución de la querella, y que sirvan para que el juzgador tuviera una mayor base para su decisión. Los hechos que sirvieron de base para generar la acción, se manifestaron de manera clara y concisa, se presentaron como una narración ordenada de hechos tales como fueron percibidos y ajustados a la realidad, pues cualquier falsedad pudo traernos consecuencias negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).